Rompecabezas

Hace un tiempo, en una de esas tardes que no sabíamos que hacer mi GOZ y yo fuimos a buscar juegos de mesa para pasar un rato, pero al llegar al super nos encontramos con unos rompecabezas padrísimos y él decidió comprarlos. Me dio a escoger el que quería, pero la verdad había tantos y tan hermosos que no sabía cual elegir hasta que vi uno el cual me engancho.

Llegamos a la casa y comenzamos a armar el mío, yo estaba facinada porque si nunca había tenido uno pequeño, menos uno de mil piezas, y aunque no lo terminamos esa noche pasé un rato muy agradable con mi adorado GOZ y armando mi rompecabezas :D:D:D:D.

No pude terminarlo muy rápido, porque solo tenía mis ratos libres para hacerlo, como los fines de semana y las noches que no llegaba muy cansada de la escuela pero después de mes y medio porfín quedo listo wiiiiiiiii, pero antes de presumirlo pondré unos pocos datos sobre los rompecabezas.

Los Rompecabezas

Un rompecabezas es un juego de mesa cuyo objetivo es formar una figura combinando correctamente las partes de ésta, que se encuentran en distintos pedazos o piezas planas. Aunque el término puzzle (en español puzle, según la Real Academia) se considera sinónimo de rompecabezas, este término se refiere por lo general a piezas planas.

Fue inventado en 1726 por el londinense John Splisbury un comerciante cuya especialidad era la fabricación de mapas. La idea era adherirlos a la superficie de tablas de madera para luego venderlos. El mismo los recortaba en pequeñas piezas de diferentes tamaños y formas para que luego, los mapas fuesen armados nuevamente al unir apropiadamente todas las piezas correspondientes.

A estos primeros rompecabezas les llamaron jigsaw puzzles, nombre con el que se les conoce hasta el día de hoy en los países anglosajones. Sin embargo, a principios del siglo XVIII cumplían un fin educativo pues casi exclusivamente servían para dar lecciones de geografía a los pequeños en los colegios.

Los rompecabezas continuaban siendo un pasatiempo mayormente infantil hasta que a principios del siglo XIX, los fabricantes Milton y McLaughlin Bradley ingeniaron la creación de rompecabezas con un mayor número de piezas y mayor complejidad, omitiendo la imagen que podría servir de guía para construir el puzzle y así picar la curiosidad de los mayores. La estrategia resultó ser todo un éxito, pues en poco tiempo, los adultos hicieron del rompecabezas, al igual que los niños, uno de sus pasatiempos favoritos.

Eventualmente, alrededor de 1920, se comenzaría a sustituir la madera por el cartón, disminuyendo el precio de estos juegos y a la misma vez, simplificando el proceso de su fabricación.

Hoy en día, se hallan rompecabezas tanto de madera como de cartón, e incluso de nuevos materiales como el hule y la espuma aislante.

En cuanto a materia se refiere, los puzzles de la actualidad no se limitan, únicamente, a un solo tema, es más, abarcan todo tipo de imágenes y temas imaginables, desde los mapas geográficos de antes hasta escenas de películas, dibujos animados, animales, personajes célebres, paisajes naturales e incluso obras de arte, entre otros.

Además, en la actualidad, se encuentran rompecabezas de toda clase de tamaños, desde unas cuantas piezas para los niños más pequeños, hasta de cientos e incluso miles de ellas.

En lo referente al ámbito de los videojuegos un rompecabezas lo constituye cualquier problema que se presenta cuya solución se basa exclusivamente en la resolución de una prueba de habilidad. En este mismo ámbito, un rompecabezas también consiste a su vez en la concatenación de diversos objetivos intermedios durante el transcurso de un juego que puede pertenecer a otra categoría diferente como la aventura, la estrategia, la acción o el rol.

También puede ser un problema o un acertijo que resulta difícil de solucionar.

Bueno esa fue una pequeña historia de los rompecabezas tal vez aburrida para muchos pero nunca falta alguien que quiera saber un poco más.

Y ahora les muestro mi trabajo de mil piezas :D

Nacimiento de Venus

Botticelli (Florencia 1145-1510)

(1485 - Témpera sobre lienzo 172x278)

En este cuadro de tema mitológico Venus es empujada hacia tierra por Céfiro y Aura. Espera, lista para arroparla, una de las Horas, divinidades de las estaciones. La lluvia de rosas alude a la leyenda según la cual éstas florecen por primera vez al momento del nacimiento de la diosa de la primavera y el amor.

Bueno eso es todo por hoy :P:P


posted under , |

0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Frase del Mes

"Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos"

Ignacio Allende

    Firefox: Seguro y Gratuito



    firefox download button


    We can check your plugins and stuff


    Estadísticas del Blog