Martes y Viernes 13

Se que hoy no es ninguno de esos días pero en la mañana, mientras mi papá escuchaba el radio, hablaron sobre el origen del viernes 13 y hace tiempo había leído algo acerca de eso pero quise adentrar un poco en el tema, y claro también quería averiguar algo sobre el martes 13 :D:D:D y como fue muy interesante lo que encontré quise ponerlo aquí.

Diferencia entre Martes y Viernes 13
Primero debemos diferenciar entre las fechas viernes 13 y martes 13, el temor al viernes 13, tiene su origen en las culturas anglosajonas mientras que el martes 13, pertenece a la cultura popular de países como España y Grecia. A esto se debe que en países de Latinoamérica consideremos la fecha del martes 13 como fecha fatídica y que Estados Unidos, por ejemplo, adopte el Viernes 13.

La historia de lo bueno y lo malo del número 13
El número 13 no siempre fue considerado como portador de la mala suerte. Para los romanos el 13 era un número armónico y decorativo, de hecho, Julio César solía decir que el 13 era su número de la suerte ya que fue gracias a la Legión Decimotercera que éste alcanzó la gloria y el poder.

Una de las primeras referencias al trece y su mal augurio se encuentra en la mitología nórdica en la era precristiana, señala el historiador Donald Dossey en Holiday Folklore, Phobias and Fun.

Ésta narra la historia de un banquete en el Valhalla al que fueron convocados doce dioses. Loki, el espíritu de la pelea y el mal, llegó sin invitación, por lo que el número de presentes fue trece. En la lucha por expulsar a Loki, Balder, el favorito de las deidades, falleció.

En la fe cristiana la principal influencia se sustenta en que en la Última Cena de Jesucristo asistieron en total trece personas: Jesús y sus doce apóstoles, incluido Judas Iscariote, que le traicionó.

En otras tradiciones, como la Cábala, el Tarot, el Antiguo Egipcio, la Antigua Grecia o las creencias mayas y babilónicas, el trece siempre ha estado presente.

El trece en la religión judía es una cifra positiva: el año bisiesto hebreo se compone de trece meses, Jacob en hebreo se escribe con trece letras o trece fueron los cuernos usados en los templos hebreos para llamar a la comunidad.

En matemáticas, para el principal teórico sobre la proporción áurea, Fibonacci, el trece es un número de su serie áurea. Y por el contrario, los herméticos de la escuela de Pitágoras consideraron el trece como "la falta de mezcla, por la simplicidad de lo inefable".

El verdadero origen del Martes 13
Europa del Sur tiene su propio día maldito. El Martes como día de mala suerte en el que la gente no debe “ni casarse ni embarcarse” . No hace referencia a ningún evento en especial, sino que simplemente al ser éste el día de Marte -Dios romano de la Guerra- con el tiempo se fue considerando como el día diabólico. De hecho muchos autores medievales temían llamarlo por su nombre y lo referenciaban como “el pequeño maléfico”. Posteriormente se fue ligando con el número 13, y se comenzó a considerar como el “Día en el que aparecerá la Bestia” y de hecho muchas personas del medioevo estaban completamente seguras de que el Apocalipsis ocurriría un Martes 13.

La verdadera historia del Viernes 13 - El fin de los Templarios
Los estudiosos de las supersticiones, indican que el temor al viernes 13, se debe principalmente a un hecho histórico en concreto, un evento que con el paso de los años continúa causando polémica por lo oculto de las circunstancias en que fue envuelto.

Según los registros históricos, un viernes 13 de octubre de 1307, bajo las órdenes del Rey Felipe IV de Francia, un grupo de los llamados Caballeros Templarios, fue capturado y llevado a la Santa Inquisición para ser juzgado y condenado por diversos crímenes en contra de la cristiandad.

No se sabe bien si la decisión del rey francés, se debió a una decisión meramente religiosa debido a los rumores que se tejían en torno a esta orden religiosa (de quienes se decía protegían o custodiaban secretos íntimos de la Iglesia como el Santo Grial), o por meras cuestiones económicas.

En ese tiempo, los caballeros Templarios poseían una gran fortuna, eran los principales prestamistas y acreedores en muchas regiones de Europa, en especial de Francia. Es más, se dice que el propio Felipe IV, tenía una gran deuda con esta orden y que por ello decidió capturarlos y acusarlos ante el Vaticano por diversos cargos, entre ellos el de herejía, sodomía y de orinar y escupir en la cruz.

Los templarios al ser capturados fueron condenados a la hoguera, ante la anuencia del Papa Clemente V, de quienes muchos culpan de no haber llevado un proceso justo.

Siete años más tarde se condena a muerte a los dos últimos templarios con vida, el Gran Maestre Jaques deMolay y Godofredo de Charnay las dos figuras más importantes del Temple, y a la vez famosos por su honradez. Antes de morir el Maestre pidió que se le aflojen las manos para rezar, y en su rezó pidió una venganza por tan injusta condena bajo las siguientes palabras: “Dios vengará nuestra muerte, con esta convicción yo muero”. Acto seguido fueron quemados.

Solo un mes tras pasar la condena el Papa Clemente V, quien los había declarado como herejes, muere atragantado con un higo; al poco tiempo sigue Nogaret, autor material de la condena, y tras 8 meses el Rey Felipe cae de su caballo quedando paralítico y muriendo en una gran agonía. La maldición no terminaría aquí, e irían cayendo uno por uno los descendientes de la línea sanguínea de Felipe, al punto que para 1328, unos 14 años después del asesinato de los Maestres, ya no quedaba ningún heredero de Felipe y la Dinastia de los Capetians desaparecía tras 300 años de reinar sobre Francia.

Como es de imaginar esto impresionó a tal punto a la población que “La maldición de Molay” se extendió por toda Francia y posteriormente a Portugal y los países de Europa del Norte, así como también, pero en menor grado, a algunas partes de España y Grecia. Es entonces que se considera al Viernes 13 como maldito.

Algunas curiosidades
Las supersticiones con respecto al trece no tienen límite. Desde las viviendas, en las que se omite el trece en los portales (como en Florencia) o pisos y ascensores de edificios hasta en hoteles, en los que se ha llegado a crear el piso duodécimo A.

En el transporte público en Madrid no existe la línea trece de autobús y en Buenos Aires ningún tranvía con el trece circuló hasta 1913.

También el trece falta en los asientos de los aviones y en las puertas de embarque de los aeropuertos.

En los circuitos europeos de Fórmula Uno no hay pits o boxes con el número trece, se pasa del doce al catorce. Y las competiciones no se celebran el día 13.

En España, el número trece del Documento Nacional de Identidad no se ha asignado a nadie. Y en Francia, se crearon los "quatorziennes", que asistían a cenas de nobles y eventos sociales como invitado decimocuarto, según el estudioso Dossey.

Jürgen Brater, en su libro Números curiosos, indica que el Gran Sello de Estados Unidos, símbolo nacional creado en 1782 y representado en el billete de un dólar, recoge la importancia del trece, que fue el número de estados fundadores de esta nación, un dato contradictorio teniendo en cuenta los millones de triscaidecafóbicos estadounidenses que existen.

Otras culturas combinan números que supuestamente acarrean mala suerte o eligen otros. En Italia, se considera que el día de mal augurio es el viernes 17.

En cambio, desde 2003 en el barrio londinense de Hampstead, donde residen asiáticos, se ha registrado la ausencia de los números cuatro, trece, catorce y veinticuatro, ya que se asocia el ideograma del cuatro con la muerte.

Estas son las páginas de donde obtuve la información, es una mezcla de ellas :D porque la verdad tuve mucha flojerita de redactar tooooooodo lo anterior.

1. La historia del Viernes 13
2. El porqué de la mala fama de: el número 13, el martes13 y viernes 13
3. Martes 13, ¿Un día de mala suerte?

Guau, quien diría que sería tan interesante :P:P:P

posted under , |

0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Frase del Mes

"Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos"

Ignacio Allende

    Firefox: Seguro y Gratuito



    firefox download button


    We can check your plugins and stuff


    Estadísticas del Blog